Esta entrada viene acompañada por un sello polaco, nacionalidad a la que presto atención de vez en cuando. Pertenece a una emisión de 1968 dedicada a la serie de “Cuentos de Hadas”.
Salvo raras excepciones, la mayoría recordamos aquello de: “Erase una vez una joven muy bella que no tenía padres, sino madrastra, una viuda impertinente con dos hijas a cual más fea. Era ella quien hacía los trabajos más duros de la casa y como sus vestidos estaban siempre tan manchados de ceniza todos la llamaban Cenicienta”. Y luego vino el baile, el rey, el zapato perdido ……..y todo lo que Vdes. ya saben.
La versión más conocida es la de Charles Perrault una versión de la historia transmitida mediante tradición oral de Perrault (1697) que se conoce con el título Cendrillon o La petite pantoufle de vere o El zapatito de cristal.
En Alemania, la versión de “La Cenicienta”, que forma parte de la colección de cuentos de los Hermanos Grimm es, hasta ahora, la más popular.
Disney realizó en 1950 una versión de “La Cenicienta” que se asemeja más a la de Perrault que a la de los Hermanos Grimm.