El tipo de sello indicado tuvo una vida efímera; mientras duró cumplió su cometido, pero no pudo evitar que se le asignara hasta una “galería de errores”.
El sello que muestro se emitió en 1999 y se tuvo en cuenta que al año siguiente -2000 –se cumplía el 150 aniversario de la aparición del primer sello de España. Durante los años 1998, 1999 y 2000 el Servicio Filatélico español hizo tres emisiones dedicadas al caballo cartujano .
El sello que nos precede reproduce el cartel anunciador de la exposición filatélica ; el autor del mismo fue J. Carrero , natural de Granadilla (Cáceres). Estudió en las Escuelas de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife y en la de San Fernando de Madrid. Polifacético, realizó decorados para teatro, ilustraciones de libros y diseños gráficos e industrial.
El caballo cartujano es muy valorado por la elegancia de movimientos, su carácter noble y dócil su resistencia, suavidad y energía. En sus instalaciones actuales comparten experiencias los sistemas tradicionales de cría con las innovaciones científicas, con el propósito de cruzar la frontera del siglo XXI con una casta forjada a lo largo de quinientos años.