EL ARTE DE COLECCIONAR SELLOS (IV)

Ha pasado más de siglo y medio desde aquel debut filatélico y, a pesar de que los tiempos han cambiado y hoy lo que más se envían son correos  electrónicos, la afición por la filatelia  lejos de remitir crece con fuerza. Ricardo Jiménez Collantes es técnico de televisión y un auténtico apasionado de esta disciplina desde que tenia diez años.  Hoy tiene más de cincuenta y aún recuerda como recibía, de pequeño, unas postales que le enviaba un familiar desde Paris.

Desde entonces decidió convertir esta pequeña afición en algo más. Desde esos primeros sellos parisinos la colección ha crecido hasta contar con 18.000 estampillas, de este activo miembro del Circulo filatélico de Henares ciudad.

Ricardo recuerda como los primeros sellos los arrancaba del sobre o la postal hasta que  un comerciante de la plaza Mayor de Madrid le enseñó a “lavar” los sellos, de esa manera podía conservar tanto el sello como la postal. Repite constantemente que “el coleccionista nace, no se hace” dado que es una afición que requiere, primero tener dentro la inquietud, luego orden y después paciencia.

Entre los tesoros que colecciona   Ricardo, se encuentran dos sellos : uno con el dibujo de un “Rabilargo” y otro de Franco y el Castillo de la Mota.” No es el precio de los mismos ya que apenas costaron unas pesetas, el tiempo que me llevó hacerme con  ellos es  lo que hay que tener en cuenta ,“ afirma orgulloso.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.